Mostrando entradas con la etiqueta Abacab. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abacab. Mostrar todas las entradas

30 de julio de 2012

Genesis - Throwing it all away (1986)

Ya lo avisé en mi blog “Discos, música y reflexiones” que en mi colaboración en este blog en breve rendiría tributo a una de las mejores composiciones del disco más multitudinario de Genesis, aquel “Invisible Touch” de 1986. En el mismo Mike Rutherford se anotó la autoría de un temazo descomunal.

A pesar de su carácter luminoso y hasta alegre, la canción y la letra es bastante jodida. Se aborda la ruptura o el fin de una relación amorosa y estimo que es la canción que todo despechado/a debería ponerse cuando pase por uno de esos trances, ya que ayuda claramente a mirar al futuro con optimismo, además del irremediable y no siempre razonable hecho de echar la culpa a la otra parte. Me quedo con esta parte que les dejo abajo. En septiembre, más.

“Now who will light up the darkness
Who will hold your hand
Who will find you the answers
When you don’t understand
Why should I have to be the one
Who has to convince you
Cos you know I know baby
That I don't wanna go”

“Ahora, ¿quién iluminará la oscuridad?
¿Quién sostendrá tu mano?
¿Quién te encontrará las respuestas
Cuando no entiendas?
¿Por qué tengo que ser yo
Quien tiene que convencerte?
Porque nena tú sabes
Que yo no me quiero ir”

Canción: Throwing it all away.
Artista: Genesis.
Álbum: Invisible Touch.
Año: 1986.

12 de abril de 2012

Najwa - Go Cain (2003)

Me encanta la trayectoria musical de Najwa Nimri. Sobre todo en solitario, más si cabe que al lado de Carlos Jean. En 2003 selló su 2º disco de título “Mayday” en el que abordaba el trip hop de forma elegante y sublime. El disco incluye joyas de la talla del single “Go Cain”, del que extraigo la letra que remarco hoy en este artículo. Real como la vida misma.

Más allá de la letra, la canción es una maravilla, una delicia y sin duda una de las mejores canciones que se editaron en España en la pasada década. Tal cual. Escúchenla y también aprecien la metáfora que se puede extraer del videoclip.

“Go Cain
Hate is gonna make you stronger
But it could finish you”.

“Adelante Caín
El odio te hará más fuerte
Pero podrá acabar contigo”.

Canción: Go Cain.
Artista: Najwa.
Álbum: Mayday.
Año: 2003.

27 de febrero de 2012

Pastora - Lunes (2004)

Personalmente cada vez me desagradan menos los lunes y me repatean más los domingos por la tarde, los cuales me resultan mil veces más deprimentes que los lunes. En el primer día de la semana, obligadamente, ya estás en marcha y, si eres un poco optimista, ya empiezas a descontar para el siguiente viernes, porque normalmente el lunes estás con las pilas cargadas y hasta la jornada laboral se pasa rápida.

Además, si existe una canción tan bonita como la que Pastora compuso y tituló con el nombre del primer día de la semana, todo suma para que mi percepción siga mejorando. También es cierto que todos preferiríamos vivir un lunes de pereza, como el que experimentan los personajes que aparecen por el videoclip que se grabó de la canción, los cuales caen redondos, o quizás mejor como el proceder de la vocalista de este gran grupo nacional (quizás nunca lo suficientemente valorado o comprendido), Dolo Beltrán, la cual se despereza en la cama para volverse a dormir.

Destaco el tema por lo bonito que es y por el estribillo. Espero que vean gracias a esta canción a los lunes a partir de ahora con mejor cara y optimismo. De esta forma también demostramos que en el debut discográfico de larga duración de la formación catalana hay sitio para más cosas que su “Lola” (aquella del “no me llames Dolores, llámame Lola…”). Es preciso escucharla entera, pero extraeré solamente las siguientes líneas del estribillo. Que la disfruten.

“… no habría dudas, ni broncas, ni perdones romanticones.
No habría eso que adoro, que es mi tesoro,
despertarme y encandilarme cada mañana de ti.”

Canción: Lunes.
Artista: Pastora.
Álbum: Pastora.
Año: 2004.

20 de enero de 2012

Tears For Fears - Everybody wants to rule the world (1985)

Una banda cuanto menos curiosa Tears For Fears, la cual no tiene una discografía demasiado extensa y que a pesar de su gran éxito en los años 80, a día de hoy están considerados como una especie de banda de culto. Normalmente coliderados por el guitarrista Roland Orzabal y el bajista Curt Smith, alternándose ambos en las tareas de vocalista, la banda vivió sus mejores momentos en el año 85 con su disco “Songs From The Big Chair”, en el cual se encuentra este tema de sonido tan emotivo que se encargó de cantar Curt Smith.

“Everybody wants to rule the world” de Tears For Fears, una canción sin duda siempre muy agradable de escuchar, de la que destaco un puente realmente intenso tanto en su letra como en la instrumentación que le acompaña en esos momentos. Como video dejo una toma en directo de un concierto de la gira del disco, donde se recoge la esencia de la canción de forma inmejorable y se plasma la imagen del grupo en su quizás época dorada.

“there’s a room where the light won’t find you
Holding hands while the walls come tumbling down
When they do I’ll be right behind you”

“Hay una habitación donde la luz no te encontrará
Cogiéndoos las manos mientras que las paredes se vienen abajo
Cuando ellos actúen, estaré detrás tuya”

Canción: Everybody wants to rule the world.
Artista: Tears For Fears.
Álbum: Songs From The Big Chair.
Año: 1985.

8 de enero de 2012

ABC - Date stamp (1982)

Es curioso que una de las partes vocales y líricas de los ABC liderados por Martin Fry, no esté cantada en exclusiva por él, sino que se hace acompañar de una voz femenina, la de la cantante Tessa Webb, que le confiere un toque hedonista maravilloso. La liviandad funky que destila el ritmo del tema no es baladí, ya que atenta contra todo aquel romántico que diga o afirme que el amor es para siempre y eterno.

Bueno, pues aquí estaban los ABC con su maravilloso disco de debut, en el que tan pronto se mostraban embelesados con el tema y el videoclip de “The look of love (pt.1)”, como daban un golpetazo con la canción “Date stamp”. Un tratado el lp “The Lexicon Of Love” sobre el amor de principio a fin, con partes tan buenas como esta última canción mencionada y su estribillo que es lo que destaco en este post. Lástima que no haya videoclip, entre otras cosas porque no fue single; hay por ahí tomas en directo de giras muy posteriores, con lo que mejor les posteo el audio, que ya es suficiente. ¡Ah! Y feliz año y esas cosas.

“Love has no guarantee
(Yes I’m date stamped)
Promise me eternity
(Guess I’ll fade away)
Even with a pedigree
Yes I’m date stamped)
Love has no guarantee”

“El amor no tiene garantía
(Sí, tengo fecha de caducidad)
Prométeme eternidad
(Date cuenta que me desvaneceré)
Incluso con pedigrí
(Sí, tengo fecha de caducidad)
El amor no tiene garantía”

Canción: Date stamp.
Artista: ABC.
Álbum: The Lexicon Of Love.
Año: 1982.

25 de diciembre de 2011

Tino Casal - Mañana (1984)

Seguro que muchos sufren “el mal de Tino Casal”, aquel padecer que provoca que la gente solamente asocie a este genio asturiano las canciones “Eloise” y “Embrujada” y poco más. Bien, pues sirva este post para abrirles un poco el camino en el maravilloso universo musical de Casal.

Que hayan leído por ahí cosas como que Casal era un visionario, un adelantado a su tiempo y cosas parecidas, tienen su justificación sin discusión alguna en el texto de la preciosa canción “Mañana” de su tercer lp “Hielo Rojo”. Se ve en varias partes de la composición, pero muy claramente en el fragmento que rescato para la ocasión, en el que anticipaba el terrorismo que nos ha asolado en los primeros años del siglo XXI y por otro lado internet y la sociedad 2.0 en la que ahora nos vivimos y de la que es parte activa este nuestro blog. ¡Ah! Y feliz Navidad y esas cosas, ¿no?

“Cuando la duda sea un error
Cuando consultes al ordenador
Ver el futuro señalado en algún mapa
Cuando tu archivo de diskettes
Te hable de guerras que no puedes ver
Ese destino es para ti, es el mañana”

Canción: Mañana.
Artista: Tino Casal.
Álbum: Hielo Rojo.
Año: 1984.

13 de diciembre de 2011

The Killers - Smile like you mean it (2004)

Muchos dirán que el disco al que pertenece la canción que he rescatado de los Brandon Flowers y cia. es el único que merece la pena, que si patatín, que si patatán… Qué chorradas, con perdón. A mi los de Las Vegas me parecen una banda enorme desde su primer disco hasta al último, y en todos hay lugar para temazos y para canciones menos acertadas. ¿Que si antes eran más indies y ahora más comerciales? Sí, ¿y qué? Otro debate chorra.

Bueno, centrémonos. Esta canción que publicaron en su primer disco destaca por su halo o envoltura de emoción y nostalgia, algo siempre muy resultón a la hora de tocar la fibra sensible del oyente musical instruido. Sirvan como ejemplo los versos que he seleccionado de esta fabulosa composición.

“And someone is calling my name
From the back of the restaurant
And someone is playing a game
In the house that I grew up in
And someone will drive her around
Down the same streets that I did
On the same streets that I did”

“Y alguien ha dicho mi nombre
Al fondo del restaurante
Y alguien está jugando
En la casa donde crecí
Y alguien la conducirá
Por las mismas calles que yo lo hice
En las mismas calles que yo lo hice”

Canción: Smile like you mean it.
Artista: The Killers.
Álbum: Hot Fuss.
Año: 2004.

1 de diciembre de 2011

Nacha Pop - Lo que tú y yo sabemos (1985)

Descubrir a Antonio Vega a estas alturas como un fenomenal letrista y compositor no es publicar la fórmula de cierta marca de refrescos, pero el reivindicarle como uno de los más grandes músicos que hemos tenido, ya fuera en solitario o junto a su primo Nacho García Vega en Nacha Pop, es igual de necesario que hacer ejercicio de cuando en cuando para mantener una vida sana.

En esta composición que traigo hoy de su penúltimo disco en Nacha Pop “Dibujos Animados”, el más injustamente criticado junto al posterior “El Momento”, es muy notable la contundencia que tienen los versos que he destacado. En unos días, Antonio Vega cumpliría 54 años, curiosamente el mismo día que yo también celebro mi efemérides, un hecho o curiosidad accidental, pero que normalmente destaco con orgullo. Aclaración: según las últimas normas de la RAE, ya no hace falta poner tilde o acento gráfico en “solo”. En el videoclip se lució el realizador al poner como título “Grité una noche”...

“Solo al final
Tiene sentido la soledad,
Cuando el silencio es total
No queda nadie en el local”

Canción: Lo que tú y yo sabemos.
Artista: Nacha Pop.
Álbum: Dibujos Animados.
Año: 1985.

19 de noviembre de 2011

New Order - Temptation (1982)

Nadie que haya visto “Trainspotting” negará que es chocante (y tronchante) ver a Diane cantar a Renton en mitad de su delirio, cuando éste está sufriendo el duro mono de la heroína, eso de “tienes ojos verdes, ojos azules, ojos grises, y nunca he visto antes a nadie del todo como tú. No, nunca he visto a nadie del todo como tú”. Queda completamente naif, ingenuo y casi dadaísta.

El caso es que los doblajes al español es lo que tienen, y pasó un tiempo hasta que identifiqué que la buena de Diane canturreaba un temazo de los New Order, que fue compuesto en los meses aún de recomposición tras el suicidio de Ian Curtis, y que choca con el carácter oscuro de su lp de debut “Movement”. “Temptation” fue una canción editada como single finalmente en abril de 1982 y de la que tampoco son mancos los coros infantiles que se marca Bernard Sumner al micrófono. Que la disfruten. ¡Ah! Y el fragmento de la letra que rescato, no podía ser otro.

“… Oh, you’ve got green eyes
Oh, you’ve got blue eyes
Oh, you’ve got grey eyes
And I’ve never seen anyone quite like you before
No, I’ve never met anyone quite like you before”

“… Oh, tienes ojos verdes
Oh, tienes ojos azules
Oh, tienes ojos grises
Y nunca he visto a nadie como tú antes
No, nunca he conocido a nadie como tú antes”

Canción: Temptation.
Artista: New Order.
Álbum: Single Edit./1981-1982 Ep.
Año: 1982.

7 de noviembre de 2011

Spandau Ballet - Gold (1983)

En lo que en realidad es un homenaje a la saga cinematográfica del agente 007 James Bond, los neorrománticos por excelencia Spandau Ballet dieron lugar a una canción pop rotunda, inmortal y con pasajes tan excelentes como el que destaco levemente de la letra escrita por Gary Kemp y cantada a la perfección por el vocalista del grupo Tony Hadley. El videoclip, no se lo pierdan, es un claro guiño a la película “Goldfinger” que protagonizó Sean Connery en su día.

And my love is like a high prison wall
But you could leave me standing so tall”

Y mi amor es como un alto muro de prisión
Pero tu podrías escapar de mi permaneciendo a esa altura”

Canción: Gold.
Artista: Spandau Ballet.
Álbum: True.
Año: 1983.

26 de octubre de 2011

Depeche Mode - Shake the disease (1985)

Realmente de este fabuloso tema, que fue canción inédita dentro del recopilatorio de la 1ª etapa de Depeche Mode, podría rescatar varias de las partes de su letra, que siempre van acompañadas por una excelente instrumentación del grupo de Basildon, en aquellos días aún un cuarteto, en estado de gracia. No obstante, seré extremadamente sintético y rescataré la frase que finalmente se me ha quedado más grabada tras años y años teniendo esta canción de forma omnipresente en mi vida. Además, creo que Depeche Mode aún no habían desfilado por estas tierras, con lo que hoy matamos 2 pájaros de un tiro.

“When I’m not there
in spirit I’ll be there”

“Cuando no esté ahí,
lo estaré en espíritu”

Canción: Shake the disease.
Artista: Depeche Mode.
Álbum: Catching Up With Depeche Mode/The Singles 81-85.
Año: 1985.

14 de octubre de 2011

The Smiths - Ask (1986)

La timidez, esa característica que a algunos les parece un muro de un kilómetro de alto, lo supieron reflejar a la perfección The Smiths en uno de sus éxitos del año 1986. El culpable principal de la letra, como siempre, Morrissey.

“Shyness is nice, and
shyness can stop you from doing all the things in life
you’d like to.
Shyness is nice, and
shyness can stop you from doing all the things in life
you’d like to
So if there’s something you’d like to try
if there’s something you’d like to try
Ask me, I won't say no, how could I?”

“La timidez es agradable, y
la timidez te puede parar de hacer todas las cosas en vida
que quisieras.
La timidez es agradable, y
la timidez te puede parar de hacer todas las cosas en vida
que quisieras.
Por lo que si hay algo que quisieras intentar
si hay algo que quisieras intentar
Pídemelo, no diré que no, ¿como podría?”

Canción: Ask.
Artista: The Smiths.
Álbum: Single Edit./The World Won't Listen.
Año: 1986.

30 de julio de 2011

Second - Horas de humo (2005)

Los murcianos se marcaron un excelente tema en el disco de transición “Invisible”, en el que empezaron a introducir temas en español tan maravillosos como este “Horas de humo”. Este fragmento de su letra, que corresponde en un puente al estribillo de su parte final, me parece de un gran acierto y emotividad.

“Todavía estoy ensayando para estar
Preparado en el momento
En que me atreva a dirigirme a ti”

Canción: Horas de humo.
Artista: Second.
Álbum: Invisible.
Año: 2005.

18 de julio de 2011

The Cure - Faith (1981)

Buenas a todos!

Mi nombre es Abacab y estoy encantado de iniciar mi colaboración en “Canciones o lecciones”. Soy el titular del blog y programa musical “Discos, música y reflexiones”.

Invitado por mi buen amigo Kike, no podía empezar mi participación con otro tema que no fuera de mi grupo favorito de siempre: The Cure. “Faith” del año 1981 no es mi disco favorito ni de lejos, pero su canción título, la cual cierra la obra, es una maravilla. Estos versos que aquí dejo me parecen increíbles por lo que abarcan y significan en tan pocas palabras. Adjunto una actuación en directo como video que sustituye a la versión que quería colgar del “The Cure In Orange” del 1986 que no he podido encontrar.

Saludos musicales!

“I went away alone
With nothing left
But Faith”

“Me marché solo
Con nada más
Que la fe”

Canción: Faith.
Artista: The Cure.
Álbum: Faith.
Año: 1981.